Cambio de titular de la luz en contratos de empresas

El traspaso de empresas, el alquiler o compraventa de locales comerciales es algo muy habitual en la actualidad. Cuando esto sucede, una de las primeras cosas que se debe hacer es cambiar el nombre de los suministros, tanto el eléctrico como el de agua, gas, etc.
¿Quieres saber cómo cambiar de titular de la luz de la empresa? A continuación, te contamos qué opciones tienes para realizar este trámite o qué documentación necesitas.
¿Por qué hay que cambiar de titular la luz de la empresa?
El contrato de suministro eléctrico de un negocio o empresa formaliza la relación que existe entre el propietario del negocio y la compañía eléctrica. Este contrato tiene una serie de derechos y obligaciones que tan solo pueden ser ejercidas por el titular de este. Es por esto por lo que el trámite de cambiar de titular de luz de la empresa es tan importante para estas.
Imagina que adquieres o alquilas un local comercial para desarrollar tu actividad. Cuando entras, el suministro eléctrico está dado de alta y no te preocupas de si está a tu nombre o no, simplemente empiezas a hacer uso de los aparatos eléctricos que necesitas en tu negocio. De repente, un día te cortan la luz, te llegan facturas que no te corresponden o simplemente la potencia contratada es insuficiente. ¿Qué crees que pasará si no eres el titular del contrato? Pues simplemente no podrás solucionar nada de esto sin la ayuda del titular actual.
Para evitar este tipo de problemas, lo más sencillo y lógico es cambiar el titular del contrato de la luz. Es un trámite la mar de sencillo, que puedes hacer muy rápidamente, y que, además, es totalmente gratuito. No solo podrás solucionar cualquier tipo de problema fácilmente, sino que te dará el poder total sobre el suministro eléctrico de tu negocio, algo que te permitirá hacer cambios en la tarifa, reclamar facturas, aumentar la potencia contratada o incluso cambiar de comercializadora si así lo deseas.
¿Cómo cambiar el titular de la luz de la empresa?
Para cambiar de titular la luz de una empresa deberás contactar con la comercializadora actual. El propietario anterior (o el actual en caso de que la oficina/local/nave sea de alquiler) podrá proporcionarte esta información. Seguramente tendrás varias opciones de contacto, desde teléfono o correo electrónico hasta a través del formulario de contacto de su web o una oficina física, simplemente elige el método que más te guste.
Deberás comentarles que quieres cambiar el titular de la luz de la empresa, para lo que seguramente te pedirán la siguiente documentación:
- Datos del anterior titular de contrato de la luz.
- Datos del nuevo titular.
- Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) del contador. Puedes encontrarlo en una factura anterior.
- Dirección completa del inmueble.
- Número de cuenta bancaria para la domiciliación de la factura.
Cuando estés realizando este trámite también puedes aprovechar para cambiar la potencia contratada, cambiar de tarifa o contratar algún servicio extra que ofrezca la comercializadora. Si lo que quieres es cambiar de compañía de la luz, lo mejor es realizar primero el cambio de titular del contrato, y una vez sea efectivo, pases a cambiar de compañía, pues así tendrás total libertad para hacer lo que desees.
¿Cuánto tarda el cambio de titular de la luz de la empresa?
El cambio de titular del contrato de luz de una empresa tarda en hacerse efectivo entre 15 y 20 días hábiles. Esto es debido a que las compañías deben cerrar el periodo de facturación con el titular anterior antes de iniciar la facturación del nuevo titular. Es por esto por lo que es posible que recibas una factura a nombre del titular anterior.
Además, debes saber que pueden aparecer algunos inconvenientes mientras se realiza el cambio. Uno de los más habituales son las facturas impagadas. Si el anterior inquilino o propietario del inmueble ha dejado alguna factura por pagar, es probable que esta salga a la luz (nunca mejor dicho) al realizar el cambio de titular de la luz de la empresa.
Si el anterior titular no quiere pagar el importe adeudado, deberás demostrar que este no te pertenece, para lo que seguramente tendrás que presentar tu contrato de compra o de alquiler a la compañía de la luz. Todos estos trámites retrasarán un poco el proceso del cambio de titular.
Hay otro caso que también puede alargar el tiempo de este trámite, estamos hablando de los expedientes de enganche ilegal. Si existe un expediente de este tipo sobre tu contador, es probable que tengas problemas para cambiar el titular de la luz de la empresa. De nuevo deberás demostrar que esto es algo ajeno a tu negocio. Todo esto lleva un tiempo, pues puede que incluso tu local no tenga contador o esté inactivo, lo que conlleva que un técnico deba acudir a tu local para comprobar que este problema está solucionado y se puede reanudar el suministro.
¿Cuánto cuesta el cambio de titular del contrato de luz de un negocio?
El cambio de titular de la luz de la empresa es un trámite totalmente gratuito. Tan solo deberemos pagar en el caso de queramos cambiar de tarifa de la luz o aumentar la potencia contratada, ya que estos trámites tienen unos costes asociados denominados como derechos de enganche. Si solo quieres cambiar de titular, entonces no deberás pagar absolutamente nada, sin importar la comercializadora o el número de veces que se haya realizado un cambio de titular.