¿Qué tipos de baterías solares existen?

Tipos de baterías para energía solar

Las instalaciones fotovoltaicas son cada vez más habituales en España, sobre todo tras el cambio de legislación en el año 2019. Una de sus modalidades, las aisladas, es su forma más pura y en la que tan solo se consume la energía eléctrica que producen las placas solares. Para que este tipo de instalaciones sean posibles, las baterías solares son un elemento imprescindible si queremos asegurar la disponibilidad del suministro eléctrico.

Si quieres saber qué son las baterías solares, qué tipos existen en el mercado actual o cuáles son las mejores, en este artículo te lo explicamos.

¿Qué son las baterías solares?

Las baterías solares permiten almacenar la energía eléctrica que producen las placas solares. Los módulos fotovoltaicos recogen la energía del sol para transformarla en electricidad y servirla directamente a nuestros electrodomésticos, pero también pueden almacenar dicha energía en unas baterías con el objetivo de disponer de electricidad cuando las placas no están en funcionamiento. Esto puede ser por la noche o en días nublados donde la generación de energía cae notablemente.

Las instalaciones fotovoltaicas que suelen incluir baterías solares son las denominadas aisladas, puesto que permiten desconectarse totalmente de la red eléctrica convencional y consumir solamente energía limpia y gratuita. En este caso, las baterías se convierten en un elemento imprescindible, ya que, si estas no funcionan adecuadamente, nos quedaremos sin suministro eléctrico en cuanto nuestras placas no estén produciendo energía.

Las baterías solares son componentes bastantes caros que tienen una duración de entre 5 y 15 años. Al igual que pasa con otro tipo de baterías, se van desgastando con el tiempo y perdiendo su capacidad de almacenamiento y recarga. Cuando esto se produce, es necesario cambiar de baterías. Para alargar su vida útil hay que realizar un mantenimiento regular, que consiste básicamente en limpiarlas y comprobar que los bornes no se están oxidando.

¿Qué tipo de baterías solares existen y cuánto cuestan?

Con el paso del tiempo la eficacia de las baterías solares ha ido aumentando, y a pesar de que aún necesitan perfeccionarse, son mucho más rentables que hace tan solo una década. Siguen siendo caras, pero si queremos tener un sistema de placas solares aislado de la red convencional, por ahora es la única opción disponible. En la actualidad existen 5 tipos de baterías solares:

Baterías solares AGM

Junto a las baterías solares de litio, las AGM (Absorbent Glass Mat) son las más utilizadas en la actualidad. Están indicadas para pequeñas instalaciones solares debido a su buen comportamiento frente a una elevada intensidad de descarga. No requieren de un mantenimiento periódico y tienen una vida útil de entre 5 y 10 años. Su coste está entre 200 y 2.000 €, que depende básicamente de su capacidad de carga.

Baterías fotovoltaicas Monoblock

Las baterías solares Monoblock están indicadas para instalaciones aisladas de uso esporádico o bajo consumo. Son más económicas y tienen un buen rendimiento si se utilizan con aparatos de bajo consumo, como por ejemplo iluminación, televisión, frigorífico, ventilador, etc. Si se usa para electrodomésticos de alto consumo como el horno, lavadora o aire acondicionado, su vida útil (5 años aprox.) se reducirá considerablemente. Su precio gira en torno a los 200 y los 1.500 €.

Baterías solares de litio

Actualmente estas son las mejores baterías para placas solares, ya que son ligeras, compactas y se cargan rápidamente. Además, no tienen efecto memoria, por lo que se pueden cargar en cualquier momento, sea cual sea su nivel de carga. Ofrecen una mayor densidad energética, no requieren mantenimiento y no emiten gases contaminantes. Su vida útil es de hasta 10 años y su precio puede llegar hasta los 10.000 €.

Baterías solares estacionarias

Están indicadas para instalaciones de uso habitual. Presentan una gran resistencia y durabilidad, pudiendo alcanzar hasta los 15 años de vida útil, aunque necesitan un mantenimiento regular. Su relación calidad precio es excelente, según la capacidad elegida pueden ir desde los 200 hasta los 7.000 €. Perfectas para viviendas y uso diario.

Baterías de gel

Las baterías de gel están indicadas para instalaciones que se encuentran en movimiento, como pueden ser las autocaravanas o barcos. Tienen una gran durabilidad, no necesitan mantenimiento y no emiten gases nocivos. Destacan por un alto rendimiento, sobre todo en climas cálidos. Su precio va desde los 200 € hasta los 1.200 €.

¿Cuáles son las mejores baterías para placas solares?

En la actualidad las mejores baterías para placas solares son las de litio, aunque también son las más caras. Su rendimiento, ausencia de mantenimiento y su mayor densidad energética las hacen ideales para el uso diario. Además, al carecer de efecto memoria, se pueden recargar sin preocuparse por su pérdida de capacidad.

Weco, Pylontech, Byd, Lg y Solax son las marcas de mayor prestigio y las que mejores baterías para placas solares están construyendo.

Sin embargo, cada caso es único y lo más importante es elegir las baterías solares más adecuadas para tu sistema fotovoltaico. Las AGM, las estacionarias o las de gel son también muy buenas opciones si se hace un buen uso de ellas, así que para elegir las baterías correctas para tu instalación lo mejor es que te dejes aconsejar por un especialista.

¿Se puede prescindir de las baterías solares?

En caso de que no quieras depender de baterías solares para tener suministro eléctrico, lo mejor es apostar por una instalación fotovoltaica conectada. Es decir, no será necesario acumular electricidad en baterías debido a que podremos acudir a la red eléctrica convencional siempre que lo deseemos.

Asimismo, tiene como gran ventaja que se puede volcar la energía sobrante a la red y recibir por ello una compensación por parte de nuestra comercializadora, que se aplicará en forma de descuento en nuestra factura de la luz. Además, si contratamos la luz con una compañía que también comercializa energía verde, seguiremos contribuyendo al bienestar del planeta.