Placas Solares en Valencia

Situada a orillas del mar Mediterráneo, Valencia es una de las provincias con mejor clima de España, lo que la convierte en un lugar ideal para producir energía eléctrica limpia a partir de los rayos del sol. ¿Quieres instalar placas solares en Valencia y necesitas saber cuánto cuestan, si hay subvenciones disponibles o cómo funciona todo el proceso? En este artículo, te lo explicamos al detalle.
¿Es una buena idea instalar placas solares en Valencia?
La instalación de sistemas de generación de energía fotovoltaica sigue en auge en España tras la desaparición del «impuesto al sol». Producir energía limpia, gratuita e ilimitada utilizando placas solares es más fácil y rentable que nunca, es por ello por lo que muchas personas se están animando a dar el paso hacia una nueva forma de consumir energía. Por lo tanto, si estás pensando en instalar placas solares en Valencia, debes saber que se trata de una gran inversión.
Con una irradiación solar de 5,69 kWh por metro cuadrado y 2.808 horas anuales de sol al año, Valencia se sitúa por encima de la media de horas de sol en España (2.500 horas). Esto quiere decir que producir energía eléctrica solar en esta provincia puede llegar a ser realmente rentable, pudiendo ahorrar casi un 80 % de lo que pagamos actualmente con la factura de la luz.
El 20 % de energía restante lo consumiremos de la red convencional eléctrica, pero gracias a que podemos volcar en ella los excedentes de energía que no utilicemos, el coste de la factura será mínimo. Además, debido a las subvenciones que ofrece la Comunidad Valenciana, el coste de la instalación se verá reducido considerablemente. En resumen, instalar placas solares en Valencia es totalmente rentable, además de contribuir a la mejora del medioambiente.
¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Valencia?
El coste de instalar placas solares en Valencia va a depender mucho de nuestras necesidades energéticas, aunque debes saber que tanto los paneles fotovoltaicos como otros componentes necesarios han visto reducido su precio durante los últimos años. Para que puedas hacerte una idea, una instalación estándar, teniendo en cuenta que el consumo medio anual de Valencia ronda los 7.000 kWh, costaría entre 5.000 y 6.000 € aproximadamente.
En este precio se incluye todo, desde las placas solares hasta el pago de permisos o la mano de obra. Por otro lado, este precio corresponde a una instalación solar conectada, es decir, sin baterías para almacenar los excedentes de energía. Si quieres instalarlas, el presupuesto puede aumentar considerablemente, ya que son bastante caras (entre 7.000 y 10.000 €). Al precio total de la instalación habría que restarle las posibles subvenciones y ayudas fiscales que nos puedan otorgar.
Teniendo en cuenta que la vida útil de unas placas solares es de 25-30 años, instalar placas solares en Valencia es muy recomendable, ya que el coste de la instalación se puede rentabilizar en unos 6 o 7 años si no obtenemos ningún tipo de ayuda económica.
Para obtener el máximo rendimiento las placas solares, deberán tener una inclinación recomendada de 30 ° sur.
Subvenciones para instalar placas solares en Valencia
La Generalitat valenciana está apostando muy fuerte por la producción de energía verde, tanto en el hogar como en la industria. Para impulsar la instalación de placas solares en Valencia, cada año se lanzan una serie de ayudas y subvenciones que se dividen en dos tipos:
- Las empresas, comunidades de propietarios o comunidades energéticas pueden solicitar una ayuda que puede llegar en algunos casos puede llegar a cubrir un 65 % del coste total del proyecto.
- También es posible obtener ventajas fiscales, más concretamente entre un 10 y un 50 % de descuento en el pago del IBI de 1 a 5 años o desde un 40 hasta el 95 % de bonificación en el pago del ICIO, según el municipio de residencia. También es posible deducirse hasta un 20 % en el IRPF por inversiones en instalaciones de autoconsumo.
Cabe recordar que estas subvenciones pueden ser excluyentes, por lo que es necesario consultar las subvenciones que estén activas para comprobar los requisitos y características. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) es la entidad encargada de gestionar todas las ayudas.
¿Cómo instalar placas solares en Valencia?
La mejor opción para instalar placas solares en Valencia es acudir a una de las muchas empresas especializadas en planificación e instalación de sistemas de autoconsumo. Estas entidades conocen a la perfección cómo realizar la instalación de principio a fin, así como qué permisos hay que pedir o qué trámites debes hacer para legalizar tu sistema fotovoltaico. Además, también podrán solicitar por ti las subvenciones disponibles con el objetivo de abaratar la instalación.
Para realizar un presupuesto a medida, un especialista/instalador certificado acudirá a tu hogar con el objetivo de revisar la cubierta o tejado donde se instalarán las placas solares. También realizará un estudio en profundidad para conocer tus necesidades energéticas y saber así cuántas placas solares necesitas. Realizado el estudio, te entregará un presupuesto personalizado, donde se deberá incluir todo lo necesario.
Tras la aprobación del presupuesto, se diseñará tu sistema de energía fotovoltaica, y se pedirán los permisos necesarios. Una vez adquiridos, una instalación de placas solares en Valencia no tardará más de 1 o 2 días en estar lista.
Cuando estén instaladas las placas solares, empezarás a generar y consumir energía eléctrica solar, ahorrando desde el minuto 1. Ahora solo quedará disfrutar y aplicar un mantenimiento regular para alargar su vida útil y optimizar su rendimiento.