Instalar placas solares en Barcelona

El precio de instalar placas solares en Barcelona

La irradiación solar de la que goza la provincia de Barcelona, junto con su sólida estructura de subvenciones públicas, convierten a este territorio en un sitio ideal para apostar por la energía solar para el autoconsumo.

En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber si quieres instalar placas solares en tu casa en Barcelona: las horas de sol anuales con las que puedes contar, la inclinación ideal con la que deberías instalar tus placas, los precios de los instaladores en esta zona y las subvenciones que existen en la Comunidad Autónoma, entre otros datos de interés.

Ventajas de instalar placas solares en la provincia de Barcelona

La producción de energía solar para el autoconsumo ofrece, en términos generales, muchas ventajas: disfrutar de una energía limpia, reducir las facturas eléctricas, formar parte de un cambio de paradigma del sector energético…

Si tenemos en cuenta todo lo anterior, pasarse a la energía solar es siempre una gran elección. Pero, además, si lo haces en una provincia como Barcelona, puedes obtener muchas otras ventajas por la cantidad de horas solares anuales que recibe el territorio y por las ayudas y subvenciones públicas que existen a la hora de realizar instalaciones de placas solares.

Horas de sol anuales

Cuando hablamos de cantidad de horas de sol anuales, en el fondo estamos hablando en términos de rentabilidad, puesto que en la energía fotovoltaica, más sol significa más producción.

La provincia de Barcelona, y Cataluña en general, es una zona privilegiada en este sentido, puesto que las placas solares en esta zona geográfica reciben muchas horas de sol a una alta irradiación, lo cual es perfecto para producir energía fotovoltaica y rentabilizar una instalación de placas solares.

La provincia de Barcelona recibe unas 2.450 horas de sol al año. No son tantas horas como las que se dan en el sur del país, pero desde luego es una cantidad de horas de sol muy envidiable desde el punto de vista de otros países europeos.

Además de las horas de sol, también hay que tener en cuenta la irradiación solar, que se refiere a la potencia de la radiación solar en un espacio determinado. En estos términos, Barcelona recibe una irradiación solar de unos 2.060 kWh/m2.

Teniendo en cuenta las horas de sol anuales y la irradiación solar que desprenden, y considerando un sistema de placas solares de tamaño medio de alrededor de 3 kWp, la producción fotovoltaica anual es de unos 5.000 kWh.

Si pensamos que, de media, un hogar español necesita casi 10.000 kWh al año para funcionar a nivel eléctrico, una instalación solar en Barcelona nos produciría la mitad del consumo eléctrico de un año. Eso significa que los hogares con placas solares pueden reducir sus facturas de luz a la mitad, solo con un sistema mediano.

Inclinación y orientación de las placas en Barcelona

Otro aspecto importante que no hay que pasar por alto a la hora de instalar placas solares para el autoconsumo son la orientación y la inclinación de los paneles.

Se trata de instalarlos de tal forma que sean capaces de recibir la máxima cantidad de sol durante un día y, para ello, hay que tener en cuenta el movimiento del sol. En Cataluña, lo ideal es hacerlo del siguiente modo:

  • Inclinación: 40º
  • Orientación: Sur

Precios y amortización de la instalación

Cuando hablamos de precios de una instalación fotovoltaica para el autoconsumo, debemos tener en cuenta que el precio total de la instalación dependerá de varios factores: la calidad de las placas y el resto de elementos, las tasas de registro y de legalización de la instalación y la mano de obra de la empresa instaladora.

Para dar una visión global de cuánto cuesta una instalación fotovoltaica en Barcelona, nos basamos en instalaciones pequeñas, medianas y grandes:

  • Instalación pequeña (5 placas): 3.500 euros.
  • Instalación mediana (10 placas): 5.000 euros.
  • Instalación grande (15 placas): 6.500 euros.

Estos precios no incluyen los importes que se pueden obtener gracias a las subvenciones públicas y bonificaciones sobre impuestos que se ofrecen en Cataluña.

En caso de que tu inversión se parezca a las que indicamos y que no accedas a ningún tipo de ayuda pública, la amortización de la instalación se haría de media en unos 6-8 años. Es decir, en 6-8 años habrás producido una cantidad de energía que tiene el mismo valor que la inversión inicial: lo que te gastaste en la instalación fotovoltaica lo habrás ahorrado en facturas de luz.

A partir de ese punto, cuando hayas recuperado la inversión inicial, empezarás a disfrutar de energía limpia, gratuita y autoproducida.

Ayudas y subvenciones en Barcelona

Las ayudas que existen en Barcelona para las instalaciones solares de autoconsumo son las siguientes:

  • Bonificación del IBI: reducción del impuesto sobre los bienes inmuebles de hasta un 50 % durante un período que puede variar de 1 a 12 años, dependiendo de cada municipio.
  • Bonificación del ICIO: reducción del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras de un 95 %.

En caso de que accedamos a las bonificaciones del IBI y del ICIO, podríamos amortizar la inversión de la instalación en algo más de 4 años.

Además de las bonificaciones sobre impuestos, también existen subvenciones de los ayuntamientos para realizar instalaciones solares domésticas. En este sentido, lo mejor es informarse en el ayuntamiento de cada localidad para saber qué subvenciones ofrece cada una.

Compensación de excedentes

Todavía hay otra razón para instalar un sistema fotovoltaico para el autoconsumo doméstico y es la compensación de excedentes.

Si realizas tu instalación eléctrica de forma conectada a la red general, puedes hacer dos cosas con la energía que produzcan tus placas y no consumas al acto:

  • Guardarla en baterías para su consumo posterior.
  • Verterla a la red general y recibir una compensación económica en tus facturas de luz.

Empresas instaladoras y legalización

Aunque Cataluña es una comunidad autónoma que ha intentado simplificar los trámites para instalar placas solares, y favorecer así la transición energética, la fase de legalización de una instalación para el autoconsumo no se puede pasar por alto.

Lo más recomendable para realizar todo el proceso de la mejor forma es ponerlo en manos de una empresa instaladora, que se ocupará también de todos los trámites legales necesarios. No solo te planificarán el proyecto para que sea lo más rentable posible, sino que, además de realizar la instalación, también se encargarán de llevar a cabo los trámites para legalizar tu instalación.

Si vives en la provincia de Barcelona y estás pensando en poner placas solares en tu casa para unirte a la revolución del sol, ahora ya sabes cómo hacerlo, cuánto te va a costar y en cuánto tiempo amortizarás tu inversión.