Instalar placas solares en Mallorca

Mallorca es famosa por su temperatura agradable, sus costas y su sol. En la isla disfrutamos de una media superior a 3.000 horas de sol anuales, lo cual es una gran ventaja para producir energía solar fotovoltaica.
Según el informe de la International Energy Agency (IEA), en 2050 el Sol será la principal fuente de energía en el mundo. Ahora es un buen momento para instalar placas solares en Mallorca y empezar a ahorrar en tu factura de la luz con una energía limpia y renovable.
En este artículo te explicamos cuánta energía puedes producir, cuál es la inclinación óptima para las placas solares en Mallorca y qué ayudas puedes solicitar para tu instalación.
¿Cómo orientar las placas solares en Mallorca?
Los ángulos de inclinación de las placas solares y su orientación son fundamentales a la hora de planificar el diseño de un sistema fotovoltaico, ya que estos valores afectan directamente a su rendimiento.
Además de la orientación y la inclinación de las placas solares en Mallorca, la Hora Solar Pico y la cantidad de horas de sol al año nos ayudan a calcular cuánta energía podemos generar.
La Hora Solar Pico en Mallorca
La Hora solar Pico (HSP) mide la cantidad máxima de energía solar que recibe un metro cuadrado de superficie, lo que se conoce como irradiación solar. Cuantas más horas de sol y mayor HSP haya en una localidad, más rentable será la instalación.
En Mallorca disfrutamos de 3.098 horas de sol al año como término medio. El valor de la HSP es diferente según el mes del año. Los meses de diciembre y enero son los menos favorables. Aun así, la HSP en Mallorca es 2,75 y 2,87 en esta época. En julio, que es el mes más favorable, alcanzamos una HSP de 6,91.
Como término medio anual, la HSP es 4,95 en Mallorca, un valor muy superior a la media española.
La inclinación y orientación de las placas solares en Mallorca
Lo ideal al dimensionar una instalación fotovoltaica es que las placas estén orientadas preferentemente hacia el Sur. No obstante, esto no siempre es posible. En ocasiones, el tejado de la vivienda tiene otra posición o tiene sombras que le impiden aprovechar la radiación solar al máximo.
En esos casos, la empresa instaladora calculará la orientación idónea teniendo en cuenta las características de la vivienda.
En cuanto a la inclinación, en España la media oscila entre 20º y 40º, dependiendo de la latitud. El ángulo de inclinación es menor cuanto más al Sur nos encontremos.
Las placas solares en Mallorca suelen tener una inclinación de 35º. Sin embargo, también hay que valorar si la instalación solar se va a utilizar solo durante algunos meses o si se hará funcionar a lo largo de todo el año.
¿Es rentable instalar placas solares en Mallorca?
La inversión necesaria para una instalación fotovoltaica depende de muchos factores. Entre ellos, destaca la potencia deseada, que influirá en la cantidad de paneles solares.
No podemos hablar de un coste concreto porque cada empresa instaladora y cada fabricante tiene sus propios precios. De forma orientativa, una instalación media (entre 9 y 12 placas) puede costar entre 6.000 y 10.000 euros.
Si tenemos en cuenta la gran cantidad de horas de sol y la energía que podemos producir, Baleares es uno de los lugares donde más rentable es invertir en autoconsumo solar. Las placas solares en Mallorca se pueden amortizar en una media de entre 5 y 7 años.
Con las ayudas y bonificaciones de las Islas Baleares y de sus ayuntamientos, la rentabilidad será aún mayor. El máximo ahorro se consigue con la modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes, ya que podemos verter el sobrante a la red y obtener una compensación económica en la factura.
¿Qué ayudas hay para el autoconsumo solar en Mallorca?
Las ayudas al autoconsumo solar dependen de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. Pueden consistir en subvenciones, en bonificaciones fiscales de las tasas municipales (IBI e ICIO) y en deducciones en el IRPF.
Los ayuntamientos suelen bonificar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Aunque cada municipio tiene sus propios criterios, cada vez existe una mayor implicación en este sentido.
Subvenciones autonómicas para placas solares en Mallorca
Por lo que se refiere a la comunidad autónoma de las Islas Baleares, las ayudas para proyectos fotovoltaicos tratan de fomentar el autoconsumo tanto colectivo como individual.
Te recomendamos que consultes el Boletín Oficial de Islas Baleares (BOIB) para conocer los plazos de solicitud de las ayudas que, actualmente, son las siguientes:
- Instalaciones para autoconsumo colectivo con potencias hasta 99 kW. Tienen un importe subvencionable de 1,80 euros por Wp para sistemas con potencia hasta 25 kWp y con un importe de 1,50 euros por Wp para el resto de las instalaciones.
- Instalaciones fotovoltaicas para particulares, entidades sin ánimo de lucro, y empresas. La cuantía de la subvención alcanza hasta el 30% de la inversión para empresas, hasta el 40 % para entidades sin ánimo de lucro y hasta el 50% del importe para particulares.
Bonificaciones del IBI e ICIO para autoconsumo en Mallorca
El ayuntamiento de Palma de Mallorca, consciente de la importancia del autoconsumo fotovoltaico y de la necesidad de fomentarlo, aplica una bonificación del 50 % durante 3 años en el IBI. La bonificación del ICIO asciende al 95 % de su importe.
Muchos otros municipios de las islas ofrecen bonificaciones fiscales en el IBI y el ICIO. En el caso de Mallorca, estas son las bonificaciones de sus principales localidades:
Municipio | IBI | ICIO |
---|---|---|
Alcúdia | 50 % durante 3 años | - |
Andratx | - | 95 % |
Calvià | - | 95 % |
Inca | 50 % durante 3 años | 95 % |
Llucmajor | - | 50 % |
Maó | Max. 50 % durante 5 años | 95 % |
Pollença | Max. 50 % durante 1 año | 75 % |
Santa Margalida | - | 95 % |
Puesto que las comunidades autónomas y ayuntamientos pueden variar estos criterios, es recomendable consultar las ayudas disponibles en cada momento.
Si quieres instalar placas solares en Mallorca estás de enhorabuena. No solo podrás ahorrar en tu factura de la luz desde el primer día generando energía limpia, sino que la amortización de la instalación te llevará pocos años y los beneficios fiscales y las subvenciones para el autoconsumo solar son cada vez mayores.
Para finalizar, te recomendamos que elijas una empresa especializada que se ocupe de planificar todos los detalles del proyecto y de asesorarte sobre trámites, gestiones y ayudas disponibles.