Placas solares en Tenerife

Autoconsumo solar en Tenerife: Precios

La producción de electricidad limpia, gratuita e ilimitada utilizando paneles solares sigue en auge en toda España tras la desaparición del impuesto al sol y la facilitación de los trámites necesarios.

Casi todas las ciudades de España disfrutan de un gran número de horas de sol al año, pero esto se acentúa especialmente en las Islas Canarias debido a su mayor cercanía al ecuador. ¿Estás pensando en instalar placas solares en tu casa de Tenerife? A continuación, encontrarás información muy interesante que seguro te será útil.

¿Por qué instalar placas solares en Tenerife?

Instalar placas solares en Tenerife puede resultar muy rentable debido a la gran cantidad de horas de sol que ofrece la isla, una media de más de 3.300 horas de sol al año y una irradiación solar de entre 5,5 y 6 kWh por metro cuadrado, según la zona de la isla. Gracias a estas condiciones climatológicas, producir energía limpia, gratuita e ilimitada utilizando un sistema de paneles fotovoltaicos es realmente viable.

La producción de energía eléctrica mediante paneles solares fotovoltaicos permite ahorrar, en condiciones normales, hasta un 80 % en la factura de la luz. Además, significa una contribución al medioambiente, ya que estaremos dejando de consumir electricidad producida a partir de combustibles fósiles.

Por otro lado, si realizamos una instalación de placas solares conectadas, podremos seguir utilizando la red convencional siempre que sea necesario. Esto también nos da la posibilidad de volcar los excedentes de energía que no consumimos, lo que nos permitirá obtener descuentos en la factura de la luz. A todo ello podemos sumarle alguna de las subvenciones disponibles en Tenerife, que pueden abaratar de forma considerable el coste de la instalación.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Tenerife?

Calcular cuánto cuesta instalar placas solares en Tenerife es algo complejo, ya que cada vivienda tiene unas necesidades distintas. Para que puedas hacerte una idea, el coste medio para una vivienda de 100 m2 está entre los 5.000 y los 7.000 €. En este precio se incluye todo lo necesario: desde los paneles solares o el inversor solar, así como otros componentes necesarios, hasta la mano de obra, los permisos, etc.

Debes tener en cuenta que este precio corresponde a una instalación conectada a la red, es decir, sin baterías. En caso de querer instalarlas, el precio puede aumentar bastante, ya que las más rentables en la actualidad, las baterías de litio, tienen un coste elevado y pueden llegar a costar entre 7.000 y 10.000 €. Hay que tener en cuenta que en este presupuesto no están contempladas las subvenciones que se pueden obtener, por lo que el coste podría ser aún más bajo.

En definitiva, instalar placas solares en Tenerife puede resultar realmente rentable, ya que los componentes necesarios son cada vez más baratos debido a la gran competitividad que existe en este mercado. Una buena instalación, con la inclinación adecuada (29° sur en Tenerife) y sin problemas de sombras, puede empezar a ser rentable en tan solo 6 años, por lo que disfrutaremos de más de 20 años de energía gratuita, ya que la vida útil de las placas solares está entre los 25 y los 30 años.

Subvenciones para instalar placas solares en Tenerife

Tenerife, al igual que la mayoría de las provincias de España, dispone de una partida de ayudas destinadas a impulsar la generación de energía verde de autoconsumo. Actualmente, dispone de dos posibilidades, aunque estas dependerán de la disponibilidad en el momento de la solicitud y de la localidad en la que nos encontremos:

  • Por un lado, podemos obtener una subvención de hasta 10.000 € por vivienda para instalaciones solares aisladas y 2.250 € para las instalaciones conectadas a la red**.** Si, además, la vivienda tiene carácter social, la ayuda puede aumentar hasta en un 30%.
  • También se ofrecen ventajas fiscales que se aplican a diferentes impuestos. Por ejemplo, se ofrece un descuento de entre el 25 y el 50 %  en Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que además, y según la población**, se mantendrá entre 4 y 25 años.** También se puede obtener de entre un 20 y un 90 % de descuento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Estas subvenciones públicas están dirigidas a propietarios individuales, comunidades de vecinos o agrupaciones de propietarios que vayan a instalar un sistema fotovoltaico compartido. También debes saber que estas ayudas son excluyentes, por lo que solo se puede acceder a una de las dos opciones. Estas subvenciones son gestionadas por el Gobierno de Canarias.

Por último, recuerda que estas ayudas pueden variar a lo largo del tiempo, por lo que es importante comprobar en cada momento los requisitos y dotaciones disponibles.

¿Cómo instalar placas solares en Tenerife?

La forma más sencilla y segura de instalar placas solares en Tenerife es hacerlo a través de una de las muchas empresas especializadas disponibles. Tan solo será necesario contactar con alguna de ellas para que te proporcionen un presupuesto ajustado a tus necesidades. Generalmente, un técnico tendrá que acudir a tu hogar para revisar el estado de la cubierta y realizar un estudio completo de tu consumo eléctrico.

El presupuesto incluirá todo lo necesario: desde el diseño y la compra de las placas solares, incluyendo todos los componentes necesarios, hasta la mano de obra, el pago de los permisos o incluso, en algunos casos, el mantenimiento regular. Muchas de estas empresas también pueden encargarse de solicitar las ayudas disponibles, facilitando así la tarea burocrática al máximo.

Tras aceptar el presupuesto, la empresa se pondrá manos a la obra. Se fijará una fecha para realizar la instalación, la cual tomará, como máximo, 1 o 2 días. Tras comprobar que todo está en orden, tus placas solares empezarán a captar los rayos del sol para transformarlos en energía eléctrica limpia e ilimitada, la cual podrás utilizar en tu hogar durante el día a día.