Trucos y consejos para ahorrar luz en casa

¿Cómo ahorrar electricidad en casa?

¿Quieres ahorrar luz en casa? ¡Seguro que sí! Por ello, en este post vamos a ofrecerte trucos y consejos para que consigas rebajar el coste energético sin perder calidad de vida.

El primer paso es que compruebes si la potencia de luz que tienes contratada es la que realmente necesitas. Adecuar el término fijo de tu factura ajustando el número de kilovatios te ayudará a ahorrar en tu factura de electricidad.

Dicho esto, en tu día a día puedes echar mano de las siguientes recomendaciones y sugerencias que no solo van a conseguir que pagues menos, sino que, además, contribuyen a cuidar el medio ambiente.

Alguna vez te has pregunta ¿cómo ahorrar luz en tu factura? Hoy te contamos cómo lograrlo.

Desenchufa para ahorrar luz en casa

Desconecta de la red los aparatos eléctricos que no estés utilizando y evita que continúen consumiendo energía estando apagados. Esto ocurre porque todos los utensilios y electrodomésticos cuentan con un transformador para adaptar el voltaje a través de dos bobinas. El hecho de estar enchufados, aunque no estén funcionando, mantiene activa una de las dos bobinas.

Es lo que se conoce como stand by o en reposo. Y no te olvides de desconectar los cargadores de los dispositivos móviles cuando no estén cumpliendo su función. El consumo fantasma puede suponer entre el 7 y el 11% del consumo total de una vivienda.

  • Utiliza regletas con interruptor y conecta varios aparatos. Con un solo botón los apagas todos.

Invierte en electrodomésticos eficientes…

Es una de las mejores formas de ahorrar luz. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), más del 50 % del gasto energético total de las familias corresponde a los electrodomésticos. Algunos, como la nevera, tienen un consumo bajo, aunque mantenido durante las 24 horas del día. Otros, como el aire acondicionado en verano, la calefacción en invierno o el horno, no están en permanente funcionamiento, pero su consumo de energía cuando se usan es muy elevado.

Afortunadamente, la innovación tecnológica consigue permanentes mejoras en su eficiencia que suponen un importante ahorro de energía a largo plazo.

  • Escoge el electrodoméstico cuyo tamaño se adapte mejor a tus necesidades. Recuerda que, a mayor tamaño, más consumo energético.

…Y úsalos con cabeza

Te damos algunos trucos para que ahorres aún más luz:

  • Lava en frío siempre que puedas para reducir el consumo y optimiza el uso de la lavadora llenándola del todo.

  • Utiliza el calor residual del horno y de la vitrocerámica para terminar las cocciones.

  • No tengas la nevera demasiado vacía. Los productos fríos contribuyen a mantener la temperatura baja.

  • Implica a todos los miembros del hogar con el objetivo de ahorrar luz: apagar luces al salir, planchar de una sola vez toda la ropa, no abrir la nevera a cada momento, etc. ¡Lo vais a notar!

Mantén la temperatura de tu hogar para ahorrar aún más

Regula la temperatura de la calefacción en invierno y la del aire acondicionado en verano. Programa el termostato para que se encienda una hora antes de llegar a casa. De este modo, las estancias están aclimatadas y no será necesario subir o bajar demasiado la temperatura consumiendo más energía de la necesaria. Te indicamos los baremos de temperaturas más adecuados en el hogar:

  • Verano: entre 19 - 21 grados.

  • Invierno: entre 22 - 25 grados

  • En invierno, aprovecha la luz solar siempre que puedas. Sube persianas y abre cortinas para que suba la temperatura y haz lo contrario cuando se vaya el sol. Instala burletes en las ventanas para evitar entradas de aire frío. En verano, baja las persianas en las horas más cálidas y abre las ventanas para que corra el aire.

Utiliza bombillas LED

Alrededor del 25 % del consumo de energía se destina a la iluminación. Utilizando las bombillas LED podrás ahorrar luz, sin apagarla. Este tipo de bombillas consumen hasta un 80 % menos que otros tipos de bombillas. Otras de sus ventajas son que no emiten calor, tienen mejor calidad lumínica, encendido inmediato, su vida útil es más larga y son de fácil instalación.

  • Pinta las paredes y los techos en colores claros. Reflejan la luz y logran espacios más luminosos. Cada cierto tiempo, limpia las bombillas con alcohol o amoníaco. Cuando están sucias son menos eficientes.

Instala sensores de movimiento

No hace falta tener un sistema domótico para ahorrar luz en casa. Los sensores de movimiento para luces son ideales para no consumir luz de forma innecesaria en pasillos y zonas de paso. Se activan y encienden la luz automáticamente cuando detectan movimiento en la zona que cubren y la apagan después. Puedes determinar la zona de alcance, temporizar el tiempo que estarán encendidos desde que detectan el movimiento y regular la luminosidad.

  • Un sensor de movimiento contribuye a hacer tu casa más segura al activarse en cuanto detecta la presencia de alguien en su campo de acción.

Adecua el consumo a tu tarifa y viceversa

¿Sabes qué tarifa de luz tienes y si es la más adecuada para tu consumo? Dedica un tiempo a estudiar las diferentes tarifas y averiguar cuál de ellas se adecúa más a los hábitos de consumo energético en casa.

Según el último Panel de Hogares evaluado por la CNMC, tres de cada diez hogares españoles desconocen la tarifa eléctrica que tiene contratada.

Actualmente, como consumidores somos libres de elegir la comercializadora y la tarifa que se acerque más a nuestra forma de consumir y a nuestro compromiso energético. Infórmate y decide cómo ahorrar en la factura de la luz.