¿Qué es REE (Red Eléctrica de España)?

Un gesto tan sencillo como tocar un interruptor y que la luz se encienda tiene un gran trabajo detrás. Con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico en España de una forma segura y transparente nació Red Eléctrica de España (REE), el grupo empresarial encargado del buen funcionamiento del transporte de la energía eléctrica en nuestro país.
¿Quieres saber más acerca de REE, conocer sus funciones principales y cómo se originó? A continuación, podrás descubrirlo.
Origen de Red Eléctrica de España
Red Eléctrica de España o REE fue creada en 1985 en aplicación de la ley 49/1984 del 29 de diciembre, que decretó la explotación pública del sistema eléctrico nacional a través de la red de alta tensión existente. Red Eléctrica de España se convirtió por aquel entonces en la primera compañía del mundo dedicada exclusivamente a la operación del sistema eléctrico y el transporte de la electricidad.
REE se constituyó como una sociedad con una mayoría de capital público, el cual fue aportado por las empresas públicas de electricidad Endesa y ENHER. También formaron parte de este grupo empresarial compañías eléctricas privadas, como Iberduero (Iberdrola), Hidroeléctrica Española, FECSA o Unión Fenosa, entre otras, y organismos públicos como el Instituto Nacional de Industria (INI), actualmente conocido como Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 20 % de las acciones de la empresa.
Paulina Beato fue la primera presidenta de REE, aunque abandonó el cargo tan solo tres años después. A su mando había 93 personas que velaban por el buen funcionamiento de los 10.500 km que formaban la red eléctrica de alta tensión española. En la actualidad, en Red Eléctrica de España trabajan más de 1.800 personas y la red cuenta con 44.000 km de tendido eléctrico repartido por todo el territorio español.
Desde el año 1999 la compañía extendió sus actividades a terreno internacional, invirtiendo en las infraestructuras eléctricas de países de Sudamérica como Chile, Perú y Ecuador. En 2008, con el fin de separar las actividades reguladas y cumplir con la directiva de la Unión Europea, se creó la sociedad Red Eléctrica Corporación, que actúa como casa matriz del grupo.
Objetivos y funciones de REE
El principal objetivo del grupo empresarial Red Eléctrica de España es asegurar el funcionamiento del sistema eléctrico español, garantizando el acceso continuo e ininterrumpido en cualquier punto del territorio. La seguridad de las personas y de las infraestructuras forma parte de su misión, así como la de toda la red de transporte de energía eléctrica de alta tensión. Cabe aclarar que REE no se encarga de la distribución de la energía eléctrica de baja tensión.
En los últimos años los esfuerzos de REE están centrados en hacer que la red eléctrica española sea sostenible, alineando así sus objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La meta es construir un modelo libre de emisiones que apueste por las energías renovables, convirtiéndose así en un agente proactivo de la transición energética verde.
Como parte de su actividad y compromiso con el medioambiente, en la web de REE se ofrece información en tiempo real de las emisiones de CO2 asociadas al parque de generación de electricidad español. Además, también se puede visualizar la demanda de electricidad actual o qué cantidad se ha abastecido utilizando fuentes de energía renovable.
Funciones de Red Eléctrica de España
Red Eléctrica de España se encarga de que exista una cantidad de energía eléctrica suficiente para cubrir la demanda de los hogares y empresas españolas en todo momento. Para ello, establece las previsiones en tiempo real con el objetivo de que la producción programada de las centrales eléctricas coincida con la demanda.
La gestión efectiva y ajustada al consumo diario permite reducir las emisiones de CO2, puesto que no se desperdicia la energía generada ni se producen sobrecostes o sobredimensionamiento. Esta planificación estratégica de actuación está coordinada con los planes urbanísticos, el Gobierno y las comunidades autónomas.
Por otro lado, como Red Eléctrica de España tiene en propiedad toda la red eléctrica de alta tensión de España, otra de sus principales responsabilidades es velar en todo momento por su buen funcionamiento. Por lo tanto, REE también es la encargada de mantener, reparar e invertir en la creación y mantenimiento de las infraestructuras necesarias para transportar la energía eléctrica allí donde se la necesite.
Otra de las funciones de REE es dar acceso a las distintas distribuidoras a la red eléctrica, que facilitan, a su vez, el acceso a las comercializadoras, que son las últimas encargadas de que la gente de a pie disponga de electricidad en sus hogares. Es decir, REE debe garantizar que las distribuidoras puedan conectarse a las líneas de alta tensión, esas grandes torres eléctricas que suelen estar a las afueras de las ciudades, con el objetivo de transportar la energía hasta las líneas de baja tensión.
Como has podido ver, Red Eléctrica de España tiene un papel fundamental en el sistema eléctrico español, siendo el principal protagonista del transporte de la energía eléctrica en nuestro país. De su buen funcionamiento depende, en gran parte, que todos nosotros podamos realizar ese gesto que aparentemente es tan sencillo: accionar el interruptor y que una bombilla se encienda.