Cómo resetear el contador digital tras un corte de luz

¿Cómo resetear el contador digital tras un corte?

Los cortes de luz no son ninguna leyenda urbana. A veces ocurren y, como usuario, debes saber cómo reestablecer el suministro en tu vivienda o local. Siempre ha sido una tarea sencilla, pero ¿qué pasa con los contadores digitales? Muchos suministros de electricidad ya cuentan con contadores digitales, un dispositivo sencillo de hacer funcionar… si sabes cómo.

En este artículo te contamos cómo rearmar un contador digital de la luz tras un apagón eléctrico, para que puedas hacer que la luz vuelva a tu casa.

¿Qué provoca un corte de luz?

Cuando se va la luz, lo primero que debes hacer es mantener la calma y buscar una linterna. Lo segundo, ir al cuadro eléctrico de tu casa, que suele estar en el interior de la vivienda, y fijarte en el contador digital.

Una de las causas más comunes cuando se va la luz en un domicilio es que el usuario haya sobrepasado la potencia que tiene contratada con la comercializadora. En este caso, habrá saltado el Interruptor de Control de Potencia (ICP) que los contadores digitales llevan incorporado en el interior.

También se puede ir la luz por un fallo en las instalaciones centrales o de distribución de la distribuidora. En este caso, no puedes hacer nada más que esperar a que la distribuidora solucione el problema y reestablezca el suministro.

Otro motivo por el que se va la luz es por algún desajuste interno en la instalación eléctrica. Este motivo es uno de los más graves, ya que significa que tendrás que hacer una revisión y reparación, si es necesario, para evitar daños mayores.

En este caso, cuando vayas al cuadro eléctrico, verás que el interruptor que ha saltado es el general automático. Prueba a subirlo y, si no hay daños mayores, la luz debería volver. Puede haber saltado por una sobrecarga momentánea. Si la electricidad no vuelve al subirlo o el interruptor vuelve a bajar automáticamente aunque hayas desconectado aparatos eléctricos, debes acudir a un experto.

Hasta aquí el apagón, pero ¿después qué? Si tienes un contador digital, lo más probable es que haya quedado apagado, así que deberás resetearlo para que vuelva a funcionar y vuelva la luz a tu casa.

¿Cómo resetear el contador digital después de un apagón?

Tras un corte de luz, hay que rearmar el contador digital para que vuelva a funcionar. Esta acción no es automática en la mayoría de los contadores, aunque sí que existen limitadores de potencia eléctrica con rearme automático. Es decir, que rearman el contador sin necesidad de hacer ninguna acción manual.

Para reestablecer el suministro en una instalación con contador digital tras un corte de luz, primero debes comprobar que lo que ha provocado el apagón es, en efecto, un exceso de potencia. Si el corte se ha producido por algún otro motivo ajeno a nuestra instalación, lo mejor es esperar a que la distribuidora solucione el problema.

Recuperar la luz tras un corte por exceso de potencia

Podrás intuir que este es el motivo del corte si justo acababas de encender el horno, poner una lavadora y encender el aire acondicionado mientras los niños jugaban a la consola.

En este caso, hay dos formas de actuar para rearmar el contador digital.

Quitar carga:

  • En el cuadro eléctrico, verifica que todos los interruptores estén levantados.
  • Desenchufa alguno de los aparatos que puedan estar provocando una demanda de potencia superior a la que tienes contratada.
  • Baja el interruptor general y espera unos 10 segundos.
  • Pasado este tiempo, vuelve a subir el interruptor general.
  • Si se trataba de un exceso de potencia, eso servirá para que vuelva la luz.

Reseteo directo:

  • Los contadores de luz digitales tienen un botón amarillo, normalmente situado en el lateral derecho, que sirve para resetearlos. Si el método anterior no ha funcionado, recurre a este otro para rearmar el contador.
  • Sigue el mismo proceso, es decir, quita carga del sistema desenchufando alguno o varios aparatos que estuviesen conectados en el momento del corte.
  • A continuación, simplemente debes pulsar el botón amarillo.
  • Ahora, fíjate en el botón amarillo ubicado en un lateral del contador. Púlsalo y oirás un ruidito dentro del contador. A continuación, aparecerá en la pantalla digital la fecha y la hora en la que se ha producido el rearme.

Ten en cuenta que los contadores de luz digitales permiten un número determinado de rearmes por el primer método que te hemos explicado. Puede ocurrir que, después de resetearlo mediante el método de quitar carga, bajar y subir el interruptor general, la luz se vuelva a ir por otro exceso de potencia.

Si esto ocurre varias veces seguidas, es posible que el contador digital se bloquee. En este caso, solo será posible rearmarlo mediante el método del botón amarillo.

Si no sabías qué hacer cuando se va la luz, ahora ya puedes sentirte un poco más iluminado al respecto. Los contadores digitales pueden asustar en un primer momento, pero no tienen mucho secreto. Rearmarlos después de un apagón es más fácil de lo que parece y ahora ya sabes los pasos que debes seguir cuando te veas en esta situación.